EL KASAN ES UN PATO EN EL AGUA

 
 
 

                                                   El Yasan en 2021*

 


                                            El Yasan en La Habana  2024 **

 

Los “tiles” están hechos de goma o polímeros sintéticos que ayudan a evitar el ruido del flujo de agua  del submarino cuando navega y el sonido de los reactores, se llama su firma acústica.  También absorben las ondas que emiten los sonares tratando de detectar los submarinos. En conclusión se trata de que su firma acústica se confunda con los sonidos del océano. En esto reside su gran potencial militar porque una vez detectado el submarino es fácil rastrearlo y se es necesario atacarlo.

 

Los “tiles” que le faltan al Kasan producen una turbulencia única que ya debe estar registrada en el sistema de detección submarina pasiva que tienen los Estados Unidos en los mares las 24 horas y otros sistemas muy avanzados.  Toda la información es analizada por software, algoritmos e Inteligencia Artificial.  El Kasan es un pato en el agua. 

 

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) anunció que el Kasan no portaba armas nucleares, declaración hecha por los castristas porque Rusia quería rehuir esa humillación. Por alguna razón los rusos querian que los Estados Unidos lo supiera.  Quizás para evitar que cualquier señal acústica irregular del submarino, debido a una anomalía o un accidente, pudiera ser interpretada por los sistemas de detección de los Estados Unidos como una alerta y desencadenar acciones preventivas que les preocuparían a los rusos.

 

En conclusión, esta flotilla que llevaba hasta un buque de rescate y el “más avanzado” submarino ruso que demostraba mal mantenimiento, es otra demostración de por qué las fuerzas armadas de Putin, no pudieron tomar Ucrania en una semana como estaban seguros, ni han podido doblegar a ese país.  Si la prensa mundial hubiera sido objetiva, el Kasan en La Habana habría sido objeto de burla.  Menos mal que existe el Internet y podemos decir que el Kasan es un pato en el agua. 

 

Fuente https://www.youtube.com/watch?time_continue=29&v=nk-vmaMBXTk&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.defesaaereanaval.com.br%2F&source_ve_path=MzY4NDIsMjg2NjMsMjg2NjY&feature=emb_logo

** Fuente El País https://elpais.com/america/2024-06-12/llega-al-puerto-de-la-habana-una-flotilla-de-buques-de-guerra-rusos-con-un-submarino-nuclear.html

 

Huber Matos Araluce

San José, Costa Rica

Junio 19 de 2024
Leer más

¡THE RUSSIANS ARE COMING!

 

                                                                    El Kasan



Si algo quería Putin acerca de su submarino Kasan era publicidad y lograron un poco.  De este tipo de submarino, clase Yasen-M, Rusia solo tiene dos, uno es el Kasan que opera desde el 2021 y con el cual no tiene una larga experiencia, al punto de que es hasta el  pasado 4 de abril de 2024 que la Flota del Norte rusa anunció que el Kasan había lanzado exitosamente un misil crucero Kalibr desde el Mar de Barents.  ¡Toda una hazaña!


Los Estados Unidos tiene 23 submarinos nucleares que pueden compararse con el Kasan, tres de la clase Seawolf y 20 de la clase Virginia. La vasta experiencia de los Estados Unidos en la fabricación, mantenimiento y actualización de su flota naval, incluidos los submarinos, no se compara con la de Rusia, que ha perdido una tercera parte de su flota del Mar Negro en su guerra contra Ucrania. Además, la irresponsabilidad de Rusia al disponer de los reactores y desechos nucleares de sus submarinos obsoletos lanzándolos al mar de Kara es otro aspecto que ilustra la industria militar rusa.  

 

Mar de Barents y Mar de Kara
 


Volviendo a la visita a Cuba, se llegó a afirmar que la presencia de la flotilla rusa tenía el propósito de amenazar al pueblo cubano para advertirle que en caso de un levantamiento popular el régimen castrista podía contar con el apoyo de Putin para derrotarlo.  Una afirmación que no debemos descartar pero que nos lleva a un escenario espeluznante. 


Es probable que Raúl Castro y su representante o títere Díaz-Canel puedan haber imaginado que el pueblo cubano iba a creer que los rusos llevaron el submarino a La Habana para asustarlos. Es difícil pensarlo pero puede ser que creyeran que el pueblo cubano iba suponer que en caso de una rebelión popular, el Kasan llegaría a tiempo o lanzaría desde la distancia en algún lugar del Atlántico, cohetes contra, digamos, Santiago de Cuba para arrasar a la ciudad en rebelión. 


Lo están haciendo los rusos en Ucrania desde hace dos años y no ha pasado nada porque a fin de cuentas la ayuda de los Estados Unidos y de los países europeos a Ucrania ha sido a cuenta gotas.  Pero que eso pueda suceder en Cuba es difícil porque la reacción de un ataque de misiles rusos a la Isla, más bien puede provocar que el país entero se lance a las calles y los militares se unan, en cuyo caso el Kasan no va a tener suficiente armamento nuclear para destruir a toda Cuba. 


Ante tal escenario de Washington no hay nada que esperar, seguramente harán declaraciones en contra de la violación de los derechos humanos en Cuba e irán a la ONU a pedir una condena contra Rusia, condena que no obtendrá los votos necesarios para que se tome una acción que salve lo que quede de la Isla.  


Del exilio tampoco puede el pueblo cubano esperar mucho porque nosotros estamos acostumbrados a exigirles a los cubanos de la Isla que se tiren a la calle sin la menor intención de prepararnos para que cuando eso suceda les llevemos armas para que se puedan defender.  El exilio, que somos gente buena y patriota, podríamos pensar que para que eso no suceda, hay que prepararse desde ahora para cuando llegue el momento lleguemos con lo que hará falta y participemos activamente en la revuelta popular en las calles de Cuba. Igual que José Martí durante la guerra de independencia. 


No podemos dejar de mencionar al Ministro de Defensa de Canadá, Bill Blair, quien dijo a la prensa que habían mandado un barco patrullero a Cuba porque: “El despliegue envía un mensaje muy claro de que Canadá tiene un ejército capaz y desplegable y que no dudaremos en hacer lo necesario para proteger nuestro interés nacional”.  ¿Se estaría refiriendo a la planta de níquel que tienen los canadienses en Cuba? ¿O temen una invasión o un bombardeo ruso a Canadá?


También no olvidemos que sobre Miami volaron aviones en perfecta formación para que todos supieran que los americanos estaban listos.  ¿Listos para qué? ¿Para enfrentar a los rusos que han invadido a Ucrania?  ¿O para descontaminar de radioactividad lo que quede de la población en Cuba?


Mejor no sigo y aquí termino estas elucubraciones, que la lluvia incesante me ha obligado a escribir, mirando el jardín desde mi oficinita.  Convencido de que la lucha continúa y de que Cuba será libre porque Dios está con nosotros y lo único que puede evitarlo es nuestro pesimismo y su hermano el derrotismo. 

 

Huber Matos Araluce

San José, Costa Rica 

Junio 18 2024 

Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com