Lo que nunca cambiará

Últimamente el general presidente y los voceros de más lustre del gobierno cubano se han referido a su supuesta disposición a cambiar “todo lo que deba ser cambiado”. Tanto repetir el lema obliga a pensar y poner el acento en aquello que nunca cambiará para que el régimen cubano...
Leer más

El referéndum que nunca ha sido

Por Mijail Bonito Santiago de Chile 26-04-2011En su afán por legitimar los resultados del VI Congreso del PCC, el castrismo se salta sus propias leyes.Clausurado el VI Congreso del Partido Comunista con la coronación oficial de Raúl Castro...
Leer más

Terminó el Congreso

Por Vladimiro Roca AntúnezTerminaron los llamados debates del 6º Congreso del PCC, y digo llamados, porque ni por asomo se produjo una intervención seria que no haya estado en el guión de los debates.Lo primero que llamó mi atención fue el reconocimiento explícito por parte de Raúl...
Leer más

YEMEN: Autocracia tribal versus democracia tribal

Por Juan F. BenemelisYemen, talón de la península Arábiga, es un país eminentemente tribal. La parte norte siempre constituyó una unidad territorial con centro en la ciudad de Saná; y fue independiente en todo el Medievo, aunque luego cayó en manos de los turcos. La parte sur, siempre...
Leer más

Cuba: República de menestrales

Vicente BotínMadrid, 13 abril 2011Cincuenta y dos años después de su llegada al poder y cuando están a punto de cumplir 85 y 80 años, respectivamente, Fidel y Raúl Castro todavía no se han puesto de acuerdo sobre el modelo de sociedad que quieren construir. El 17 de noviembre...
Leer más

Dos consejos para un castrista arrepentido

En Cuba el cambio viene. No porque lo diga o lo decida Raúl Castro. El cambio está en marcha. La historia no se detiene. Si usted se considera un revolucionario, o si lo fue, si fue castrista o si lo es, tómese unos minutos para leer estos dos consejos. Luego resuelva si enfrenta...
Leer más

El totalitarismo y la represión: Cuba

Con la desintegración de la URSS y el rechazo al marxismo-leninismo en China, solo dos países quedaron rezagados. En Corea y en Cuba todavía ondea la desprestigiada bandera del comunismo. Las dos familias en el poder –los Kim en Corea y los Castro en Cuba- han insistido en mantener...
Leer más

El totalitarismo y la represión: Mao cava la tumba del comunismo

El cisma causado por las críticas de Khrushchev a los crímenes de Stalin alimentó el revisionismo gradual del marxismo-leninismo en el mundo comunista. También provocó una airada reacción de Mao Zedong. Las acciones de Mao frente a lo que consideraba una herejía contra el marxismo...
Leer más

El totalitarismo y la represión: El escrutinio histórico

Como todo fenómeno político, los totalitarismos han tenido que responder a sus promesas, sus logros y sus costos. El balance histórico nunca ha sido positivo. En algunos casos la ideología totalitaria desapareció. El Nacional Socialismo nazi pereció como consecuencia...
Leer más

EL TOTALITARISMO Y LA REPRESIÓN: DE STALIN AL MULÁ OMAR

La represión es una característica innata de los regímenes totalitarios. El régimen se condena cuando deja de reprimir. En el proceso de destruir la cultura pretotalitaria e imponer las nuevas ideas, el sistema exige que la obediencia sea absoluta. Por esta razón en su primera...
Leer más

La izquierda y los tiranos

¿Qué fuerza o qué lógica diabólica hace que los progresistas traicionen una yotra vez sus ideales?Salvador GinerPresidente del Institut d'Estudis Catalans.¿Por qué cuesta tanto ser de izquierdas? ¿No debería ser fácil y normal que unciudadano amante de la libertad, de la igualdad...
Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com