Lógicas preocupaciones del pueblo.

Por Aimée Cabrera.De nada valen quejas, críticas y la difusión periodística de todo lo que incide de manera negativa en las vidas de cualquier cubano medio. El transporte, la comida, la vivienda siguen siendo aspectos problemáticos, para...
Leer más

El VI Congreso es un ejercicio psicótico

La CEPAL informó que en Cuba la inversión volvió a caer en el 2010 y que la economía tuvo un crecimiento de 1.9%; uno de los más bajos de la región. Aun así, esta cifra es discutible porque “exportar” más servicios a Venezuela no es un aumento de la riqueza sino de la subvención...
Leer más

La nomenclatura en el “periodo especial”. Apuntes para un ensayo de revisión histórica (IV)

Por Huber Matos Araluce y Juan F BenemelisComo es común en el acontecer humano, las principales características de una época no irrumpen en una fecha específica sino que ésta sirve para delimitar, lo menos arbitrariamente posible, un tiempo de otro. A veces no así, sino que un hito...
Leer más

¿Está Cuba al borde de una explosión popular?

Es posible. Hace unos días en Santa Clara –centro de la isla– cientos de jóvenes frustrados por no poder ver la transmisión de un partido de futbol por el que habían pagado gritaron consignas contra el gobierno. La policía reaccionó con cautela. Casi simultáneamente en Bayamo...
Leer más

Apuntes para un ensayo de revisión histórica (III)

*Por Huber Matos A. y Juan F. Benemelis En la década de los noventa Fidel Castro, en su obsesión por el poder, no pudo o no quiso ver que, sin una apertura que sustituyera la permanente inversión que la URSS había estado haciendo por tres décadas en la economía cubana, ésta...
Leer más

Nostradamus “el cínico”

En el siglo XVI floreció la transición, iniciada a finales de la Edad Media, que conocemos con el nombre de Renacimiento. En esta nueva etapa, en la que el individuo se convertiría en el eje de todo, un médico y astrólogo escribió profecías que han llegado hasta nuestros tiempos....
Leer más

Apuntes para un ensayo de revisión histórica (II)

Por Huber Matos A. y Juan F. Benemelis La etapa que bautizaron en Cuba como “período” especial” merece un examen riguroso. Después de tres décadas, Cuba deja de orbitar en un mundo que ha desaparecido, el socialista. Cuba, la niña mimada de los soviéticos, se ha quedado...
Leer más

La dinastía y el Congreso del Partido

Fidel y Raúl se dijeron demócratas cuando les convenía; luego usaron el credo comunista para explotar a la URSS y engañar al pueblo cubano. Ahora que ven la muerte al acecho, se han convencido de que la auténtica vocación familiar es gobernar para siempre. Un Castro detrás...
Leer más

Con dos que se quieran: ¿basta?

Por: María I. Faguaga Iglesias Historiadora y Antropóloga ¿Qué ha pasado con los cubanos y las cubanas? Es pregunta insistente para no pocos ---dentro y fuera del país, nacionales y extranjeros--- en este inicio del siglo XXI. Un enjambre de ideas, más bien...
Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com