EL PARTIDO SE QUEDA: GORBACHOV "EL LIBERTADOR" (I)

Cuando en 1985 Mijail Gorbachov alcanzó la Secretaria General del Partido Comunista, la situación en la URSS era muy diferente a la de China en 1978, año en que Deng Xiaoping asumió el control. Esas diferencias, sumadas a un panorama internacional excepcional, y al hecho que ambos...
Leer más

EL PARTIDO SE QUEDA: DENG XIAOPING (II)

Xiaoping fue sobre todas las cosas un pragmático con gran capacidad de maniobra. Si para los comunistas la dictadura del Partido era el medio para alcanzar el comunismo, a él esa dictadura le permitiría comenzar a enterrar al maoísmo, la versión china del marxismo leninismo. ...
Leer más

Laberinto carcelario en Cuba

EDITORIALLa muerte en prisión del disidente cubano Wilman Villar Mendoza, al cabo de 50 días de huelga de hambre, divulgada por el régimen castrista el 20 de enero último, generó una nueva ola de críticas en torno a los prisioneros políticos de la Isla. La respuesta del Gobierno,...
Leer más

EL PARTIDO SE QUEDA: DENG XIOAPING (I)

邓小平Mientras la economía China bajo Mao estuvo dirigida por Chen Yun no hubo estancamiento. Por el contrario, con la ayuda de la URSS China creció hasta 1958. Entonces a Mao se le ocurrió el “Gran Salto Hacia Adelante”. Un crecimiento forzado que resultó en un desastre económico...
Leer más

EL PARTIDO SE QUEDA: CHINA Y LA URSS

Puyi-----------------Nicolas IIEl colapso del comunismo en China y en la URSS fue inevitable. El colectivismo fracasó y al final tanto Moscú como Pekín tuvieron que abrazarse al capitalismo. En China el Partido Comunista se quedó con el poder; en la URSS el Partido lo perdió....
Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com