Del Cairo a La Habana: el efecto tunecino (1)

Los acontecimientos en Túnez han desatado una ola de protestas en Yemen y Egipto que todavía están en marcha. Ante este escenario es difícil evitar la visión de una revuelta popular en Cuba. ¿Qué condiciones podrían desatarla? ¿Qué probabilidades tendría de triunfar? ¿Cuál sería...
Leer más

Presidente Obama ¿donde está la estrategia?

Cuando Barack Obama asumió la presidencia en enero 20 de 2009 los servicios de inteligencia de los Estados Unidos sabían que el régimen castrista se dirigía a una crisis muy difícil de superar. Otros gobiernos occidentales compartieron con Washington un criterio similar. Citemos...
Leer más

SALVESE EL QUE PUEDA (III)

La crisis de la solidaridad democrática en LatinoaméricaEn los años sesenta la respuesta a la penetración castrocomunista en la región debió haber sido una estrategia integral a largo plazo - política, social, económica y militar- para promover y preservar la democracia contra...
Leer más

Se encarece el aseo

Esta misma compra en la tienda recaudadora de divisas costaría el doble o el triple, pues el jabón de menor precio cuesta unos cincuenta centavos (alrededor de diez pesos) y la pasta para la higiene bucal de menor cuantía tiene un precio de 1 CUC diez centavos (más de 24 pesos...
Leer más

Sálvese el que pueda (II)

La crisis de la solidaridad democrática en LatinoaméricaDespués de que algunos de los dirigentes históricos de la democracia en Latinoamérica, por razones de edad o de otras circunstancias pasaron al retiro, el respaldo de la región a los demócratas cubanos comenzó a flaquear...
Leer más

Sálvese el que pueda (I)

José FigueresLa crisis de la solidaridad democrática en LatinoaméricaNo siempre en Nuestra América se fue indiferente a los pueblos que sufrían dictaduras. Una vez se vivió el idealismo. Cualquier país aunque rico y poderoso era rechazado si no respaldaba la libertad y la democracia...
Leer más

Bocaccio, el kamasutra y el congreso

Agresión a Paulino Alfonso, autor de este artículo*Lawton, La Habana, 16 de diciembre de 2010, (PD)En Cuba existe una broma consistente en preguntar si quiere que le cuenten el cuento de la buena pipa. El truco es que cualquier respuesta dada, hará que el interlocutor niegue la...
Leer más

Ramiro Valdés: el superesbirro o el superministro

El de El Nuevo HeraldEl de El Diario de CubaNadie puede negar que una foto dice más que mil palabras. Los periódicos son maestros en escoger las fotografías. Una foto atractiva puede favorecer a un personaje o a un tema y a la inversa. Con menor impacto pero el caso de los titulares...
Leer más

El año de OZT

Entre los acontecimientos del 2010 el caso de Orlando Zapata Tamayo será recordado más que ningún otro. Orlando no buscaba la fama con su desafío. No era un preso político al que la prensa hubiera prestado atención. Era un joven y humilde trabajador que, por exigir respeto a...
Leer más

EFE se hace eco de la propaganda oficial: “Revelarán el estado financiero de las empresas” y “Ex presidente de Alimport habría desertado de Cuba”

En “Revelarán el estado financiero de las empresas” EFE nos informa desde la Habana que el gobierno ha lanzado la guerra contra “el secretismo” y ha hecho público que darán a conocer el estado financiero de las empresas estatales para que los ciudadanos puedan darle seguimiento.¿A...
Leer más

Comentarios: Jorge Castañeda “Cuba: sin libreta y sin trabajo” y editorial del periódico “El País” “La Agonía cubana”

El artículo de Jorge Castañeda, ex secretario de Relaciones Exteriores de México, resume la visión que tiene hoy el mundo informado sobre el balance de medio siglo de castrismo. Un fracaso total. El editorial del periódico El País de España refleja similar opinión.En ambos casos...
Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com