Los peones del castrismo están desfasados

Carlos Luis Serpa MaceiraEl pasado 26 de febrero la televisión estatal transmitió un documental titulado “Los peones del Imperio”. Esta es la descripción que hicieron en su página Cubadebate:“El capítulo “Los peones del Imperio” de la serie Razones de Cuba, transmitido este sábado...
Leer más

¿Y Cuba y Venezuela qué?

En política como en otros campos adivinar es arriesgado. Pero Kadafi, como ha comentado Paul Wolfowitz es: “un hombre muerto que camina”. Kadafi es otra víctima de la juventud árabe. Que se ha lanzado a las calles a protestar contra quienes los han explotado y reprimido por...
Leer más

Libia, una vergüenza para el mundo libre

Esta revolución está demostrando al mundo occidental que haber tratado a la mafia familiar de Kadafi, de “tú a tú”, le brindó una credibilidad de la que más de una nación democrática tiene hoy que sentirse avergonzada.¿Por qué lo hicieron? Unos por conveniencia estratégica y...
Leer más

La revuelta popular en Cuba

Foto cortesía de Rolando PulidoUna revuelta popular es posible en cualquier país en que haya un régimen sin legitimidad e incapaz de canalizar las aspiraciones del pueblo. Cuba no es una excepción. Es cuestión de circunstancias. Nadie discute que los jóvenes cubanos quieran...
Leer más

Así nos trata el gobierno español

Sr. Huber Matos AraluceCuba Independiente y Democrática Apenas llegados a España, nosotros, los expresos políticos y de conciencia desterrados recientemente de Cuba, tuvimos el privilegio de conversar con su señor padre...
Leer más

Obama, Mubarak y Raúl Castro

Si algo quedó demostrado en Egipto es que el diálogo con las dictaduras no le abre las puertas a la democracia, a menos que esté acompañado de una presión decidida y eficaz. Por dos años el gobierno de los Estados Unidos ha querido hacernos creer que con diplomacia y el turismo...
Leer más

(Conclusión) Del Cairo a La Habana: el efecto tunecino

“...las fuerzas de seguridad de Cuba están en capacidad de suprimir protestas públicas focalizadas, aún cuando represiones de excesiva fuerza de las protestas podrían disparar un mayor descontento y aumentar la violencia, lo que podría conducir a cierto nivel de inestabilidad política''...
Leer más

(4) Del Cairo a La Habana: el efecto tunecino

Un cambio democrático en Cuba no tiene que ser el resultado de una revolución violenta o pacífica en las calles, pero negar esa posibilidad es tan arbitrario como afirmar que es inevitable. En Alemania del Este las manifestaciones dieron el empujón final al comunismo en ese...
Leer más

DEL CAIRO A LA HABANA: EL EFECTO TUNECINO (3)

En la plaza Tahrir el viernes 4 los manifestantes aplaudieron al político más popular de Egipto: Amr Moussa, Secretario General de la Liga ArabeCoreaban: "Nosotros te queremos a ti, nosotros te queremos a ti"El viernes 4 el ministro de Defensa, Hussein Tantawi acompañado de varios...
Leer más

DEL CAIRO A LA HABANA: EL EFECTO TUNECINO (2)

Nadie puede desconocer la importancia de la influencia internacional en un conflicto como el egipcio, en el caso de una revuelta popular en Cuba también será decisivo. Si los líderes europeos, como Angela Merkel y el gobierno de los Estados Unidos no hubieran presionado...
Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com