Hillary Clinton: Fidel se va, Raúl se queda (1 de 3)

El que calla es dueño de lo que sabe. En política es con frecuencia más importante lo que se calla que lo que se dice. He leído las declaraciones de la Secretaria de Estado Hillary Clinton muchas veces y me preocupan. En inglés y en español. De principio a fin y de atrás para...
Leer más

Perugorría y el embargo estadounidense

Según el actor Jorge Perugorría "el embargo (de Estados Unidos) no ha contribuido a traer la libertad a la isla" y es una "política del siglo pasado".El embargo es una política del siglo pasado. Con eso no hay discusión. Hay infinidad de políticas del siglo pasado que están en práctica...
Leer más

(Repsol y España) Está en su casa, señor dictador

Por Javier Pérez Albéniz *16 de noviembre 2006.- ¿Imaginan ustedes al presidente del Gobierno tomando café amigablemente con Mussolini? ¿O al líder de la oposición reuniéndose con Idi Amin Dada? ¿Y a Juan Carlos I cenando con Franco? Bueno, al Rey no hace falta que se lo imaginen,...
Leer más

NO CONTEMPORICEN MÁS CON LOS DICTADORES

El Senador John Kerry (Presidente del Comite de Relaciones Exteriores del Senado) con el dictador Libio Bashar al-Assad en Damasco en noviembre de 2010En marzo de 2011 Hilary Clinton se refería a Bashar al-Assad y explicaba la diferencia entre Siria y Libia:“Hay una diferencia en...
Leer más

La revolución y el factor imprevisible (1 de 3)

Archiduque Franz FerdinadLas guerras y las revoluciones se desatan por muchas razones. Una de ellas puede ser un suceso inesperado que provoque una reacción en cadena. La reacción puede ser inmediata o diferida.El acontecimiento puede elevar el grado de oposición o de tendencia...
Leer más

La inexplicable muerte de Laura Pollán

El valiente padre José Félix de la Iglesia Santa Rita estuvo allí, pero no llegó nadie del arzobispado. La única representación diplomática presente fue la de los Estados Unidos. Joaquín Montserrat, de la oficina de intereses de USA en La Habana, le llevó un ramo de flores. Una...
Leer más

Cuba en el escenario internacional (2 de 2)

Oscar Arias S. Premio Nobel 1988En la esfera internacional quienes ayer cooperaron abiertamente con el “experimento cubano”, hoy tratan de mantener cierta distancia. Ya en la Unión Europea el romance con el socialismo cubano se acabó. Aquella posición de cooperación y tolerancia...
Leer más

Cuba en el escenario internacional (1 de 2)

Albert Einstein en 1919El mundo ha cambiado, vivimos con una rapidez desconcertante. Acaban de premiar con el Nobel de Física a tres científicos que descubrieron que el universo no se expande a un ritmo estable sino, con cada vez mayor velocidad. En 1917 cuando a Einstein su universo...
Leer más

La ley del embudo entre Washington y La Habana

No parece convincente el argumento de que la tiranía invitó al gobernador Bill Richardson a Cuba con el propósito premeditado de hacerle una grosería. Y que esto era parte de un plan para demostrar que el castrismo rechaza un acercamiento con los Estados Unidos. Esa fue la conclusión...
Leer más

¡Azúcar! qué misterio el del ministerio

Cristales de azúcarA Raúl Castro le tomo tres años darse cuenta. Según él, antes quien no servía era el ministro ahora descubrió que lo que no sirve es el ministerio. Por tal razón acaba de anunciar el cierre del Ministerio del Azúcar: “…luego de los análisis realizados en el sector,...
Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com