El barco de guerra ruso
Admiral Gorshkov visitando La Habana en 2019, descrito por periodistas de la AP como parte de la avanzada modernizaci
ón de Rusia en sus fuerzas armadas.
Con unas contundentes declaraciones
del Secretario de Defensa de Estados Unidos en Ucrania, queda claramente
establecida la política de Washington respecto a Rusia en el presente
y la estrategia contra Vladimir Putin. El gobierno de Joe Biden no solo quiere que
Ucrania triunfe contra Putin sino que la capacidad militar de Rusia quede
debilitada por mucho tiempo para que no represente un peligro para ningún otro país.
Por deducción, Joe Biden
como declaró hace algunas semanas, quiere a Vladimir Putin fuera del poder en
Rusia. Un fracaso de Rusia en Ucrania puede
alcanzar ese objetivo en un tiempo indeterminado, lo que sí es seguro de que Putin
quedará desprestigiado en el mundo, ante los ojos de los rusos y los militares
de ese país.
Hay muchas conclusiones
y otras tantas especulaciones que provocará esta decisión estadounidense. No
las podemos tratar todas, pero respecto a Cuba es necesario comenzar a elaborar porque con el fracaso de Rusia se acabará la charlatanería
al castrismo
Primero se acabó el
mito de Rusia y su poderío. Con una estrategia equivocada, con un ejército sin
oficialidad preparada, con soldados mal entrenados y muy poca motivación lo que
se ha visto en el campo de batalla es un desastre. Robo, tortura, asesinato,
violaciones etc.
Los rusos van a
provocar risa la próxima vez que manden un par de aviones de guerra por Cuba y
Venezuela o uno de esos barcos con muchos cañones y cohetes que al estilo del Moskva, el buque insignia de la armada ruso en el mar Negro, no pudo ni defenderse de cohetes ucranianos.
Toda la chatarra
militar que hay en Cuba, los tanques, los Migs y sus cañones no sirven para
detener a los Estados Unidos si un día se decidiera a cobrarles las cuentas al
castrismo. Se acabó la charlatanería.
No creo que los Estados
Unidos vayan a invadir a Cuba, nuestro país es demasiado pequeño y muy poco
importante para eso. El problema de Cuba
lo tenemos que resolver los cubanos, no pidiéndole que el pueblo desarmado se
tire a la calle sino dándole al pueblo lo que necesita para que se defienda y
triunfe.
Los soldados del régimen
castrista no están contentos como no están los rusos. La mayor parte de la
oficialidad cubana tampoco. Los burócratas están descontentos. En Cuba hay
esbirros como los hay en Rusia y en todas partes, pero los esbirros cuando vean
peligro de verdad no se juegan la vida, huyen.
Esto es para empezar a
pensar, a elaborar, porque hay cambios en el mundo y no nos debemos quedar atrás.
Reproduzco las declaraciones del secretario de defensa de
Estados Unidos en su visita a Ucrania, publicadas por el WSJ:
Lloyd Austin
El Secretario de
Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que la capacidad militar de Rusia
debería ser degradada. Lloyd Austin hizo
estas declaraciones después de que él y el Secretario de Estado Antony Blinken
se reunieran con el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y anunciaran más
ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania.
"Queremos ver a
Rusia debilitada al grado de que no pueda hacer el tipo de cosas que ha hecho
al invadir Ucrania", dijo el lunes el señor Austin después de la visita de
más alto nivel de funcionarios estadounidenses a Kiev desde que Rusia invadió a
Ucrania el 24 de febrero. El señor Blinken dijo: "Rusia está fracasando,
Ucrania está teniendo éxito".
Blinken y Austin dijeron al Sr. Zelensky que
Washington reabriría su embajada en Kiev y proporcionaría a Ucrania 322
millones de dólares en asistencia militar extranjera para permitir a Kiev
comprar las armas necesarias.
"Creemos que
Ucrania puede ganar si tienen el equipo adecuado, el apoyo adecuado", dijo
el Sr. Austin, agregando que el Sr. Zelensky: "Aunque está agradecido por
todas las cosas que estamos haciendo, también está enfocado en lo que cree que
necesitará a continuación para tener éxito". Además de la artillería,
Ucrania ha expresado su interés en conseguir más tanques, dijo.
El presidente Zelensky
dijo que los 3.4 mil millones de dólares en apoyo a la defensa brindados por
Estados Unidos hasta ahora han sido la mayor contribución a los esfuerzos de
defensa de Ucrania, y agregó que también había discutido sanciones a Rusia,
apoyo financiero a Ucrania y garantías de seguridad con los Sres. Blinken y
Austin.
El presidente Zelenky escribió
en su página web: "Me gustaría agradecer personalmente al presidente Biden
y en nombre de todo el pueblo ucraniano por su liderazgo en el apoyo a Ucrania,
por su clara posición personal".
Austin y Blinken
saludaron el éxito de Ucrania en la defensa del ataque inicial de Rusia a Kiev
y el mantenimiento de su soberanía.
Un alto funcionario
del Departamento de Estado informó a los periodistas acerca de muchos aspectos
de la campaña militar de Ucrania que se discutieron con el Sr. Zelensky,
incluyendo las fuerzas agotadas de Rusia y la incapacidad de dedicar muchos más
recursos a la guerra sin comprometer su postura contra la Organización del
Tratado del Atlántico Norte e incluso Finlandia, que podría unirse a la
alianza.
Aun así, funcionarios
estadounidenses dijeron que reconocían que el presidente ruso Vladimir Putin
podría optar por intensificar la guerra, incluso posiblemente con armas de
destrucción masiva.
"Sospecho que el
mes de Mayo va a estar muy en su mente (la de Putin) al querer mostrar algo,
así que anticipamos plenamente que va a apretar el acelerador lo mejor que
pueda", dijo el alto funcionario. "Estamos tratando de estar
preparados para todo".
En una reunión
informativa en Polonia después de su regreso de Kiev, el Sr. Blinken dijo que
habló con el Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres el
viernes y que el jefe de la ONU, que visitará Moscú y Kiev esta semana,
enviaría un "mensaje claro y directo" en nombre de la mayor parte del
mundo de que Rusia debería acordar un cese al fuego, proporcionar la ayuda
necesaria a los civiles y detener la guerra.
Huber Matos Araluce
San José, Costa Rica
Abril 25 de 2022