Carter en Cuba: una valoración positiva

En su viaje a Cuba, el presidente Carter ha dicho cosas que no nos agradan a muchos cubanos. También ha dado declaraciones que nos convienen. Su reunión con un grupo de disidentes es importante para ellos, para nosotros y para la lucha por la democracia.Carter declaró:"La mayoría...
Leer más

Bombas para Gadafi y consejos para Raúl Castro

A Gadafi los Estados Unidos lo tratan a cañonazos y al dictador de Cuba le dan consejos. ¡Vaya contradicción! ¿Es que Raúl Castro tiene más legitimidad que Gadafi?Mientras caían las bombas en Libia, Gadafi tenía detenidos a cuatro periodistas del New York Times. Al gobierno...
Leer más

Obama, hoy Libia, mañana Cuba

Detrás de cada decisión de un líder político hay generalmente una buena cantidad de sumas y restas. ¿Qué debo hacer? ¿Qué me conviene hacer? Este ha sido el caso del presidente Obama respecto a Libia. Un día podría serlo ante una revuelta popular en Cuba.En el caso de Libia...
Leer más

El error de la exclusión aérea

La decisión de intervenir en Libia en defensa de los rebeldes ha sido tardía, pero aunque nadie planeó el atraso, la demora fue providencial. Esto evitó que se tomara como única solución, la decisión de crear sobre Libia una zona de exclusión aérea. Decisión militar que le...
Leer más

El precio de la represión

Cuando el régimen castrista arrestó a 75 disidentes en el 2003 no imaginó las consecuencias de esos arrestos. Mucho menos el precio que tendría que pagar por las condenas arbitrarias a que fueron sentenciados este grupo de opositores pacíficos. Han pasado ocho años de aquellos...
Leer más

Gross: entre la ficción y la fricción

Símbolo de secreto en japonésLa historia de Alan Gross en Cuba es una de ficción. Ahora resulta que el ingeniero estadounidense capituló. Dijo el gobierno de los Estados Unidos lo había utilizado en una maniobra contra Cuba.Es una pequeña victoria para la dictadura porque muchos...
Leer más

Libia: La traición europea

Fernando MiresDomingo, 13 de marzo de 2011Nadie pide que sea la UE quien derroque al sanguinario dictador. Lo que sí hay que exigir a Europa es que apoye los objetivos de los actores principales en la lucha en contra de GadafiUsar el concepto de traición como parte del título de...
Leer más

En Libia se redefine Occidente

Jean-Baptiste Donatien de Vimeur, Conde de Rochambeau, sus tropas y las del mayor general Lafayette se unieron a las de Washington para lograr la victoria decisiva de la Guerra de Independencia de los Estados UnidosSi en los días pasados usted, el lector, hubiera estado luchando...
Leer más

Raúl Castro, el policía de Washington

No nos debe extrañar que un dictador se convierta en un policía de los Estados Unidos. Eso eran Mubarak en Egipto y Gadafi en Libia. Eso es Raúl Castro en Cuba.Los Estados Unidos le pidieron a Mubarak por 30 años que hiciera cambios democráticos. No los hizo y eso no importó. ...
Leer más

El precio de Alan Gross

Esta nota podía haberse titulado el juicio de Alan Gross, pero hubiera sido un epígrafe incorrecto. ¿Por qué? Porque Allan Gross es un rehén. El resultado de un secuestro. Un secuestro que nunca debió haber sido y un secuestro que nunca se debió haber permitido.Mandar a un estadounidense...
Leer más

De Martín Lutero y de Yoani Sánchez (II)

Darle todos los méritos a Yoany Sánchez por ayudar a descubrir la realidad cubana a millones de personas en el mundo no es justo. Muchos cubanos se esforzaron con el mismo propósito y sufrieron persecución. Sin duda, tuvieron sus logros en algunos sectores, pero a pesar de sus...
Leer más

De Martín Lutero y de Yoani Sánchez (I)

Comentar la historia desde Martín Lutero hasta Yoany Sánchez pudiera ser pretensioso. Como lo sería tratar de hacer un paralelo entre ambos personajes. Pero entre la imprenta y la Internet hay similitudes que se pueden explorar. Lutero es Lutero gracias a la imprenta. Yoany es...
Leer más

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com