martes, 25 de marzo de 2025

¿POR QUÉ A TRUMP LE CONVIENE UNA VENEZUELA DEMOCRÁTICA LO ANTES POSIBLE?

 


Con Donald Trump de nuevo en la Casa Blanca, la política exterior de Estados Unidos vuelve a enfocarse en el interés nacional, la autosuficiencia energética y la contención de potencias rivales como Rusia, China e Irán. En este contexto, la transición democrática acelerada en Venezuela no es solo deseable: es estratégica y urgente.

El plan energético presentado por la oposición venezolana —liderado por María Corina Machado y el presidente electo Edmundo González— propone un modelo de reapertura petrolera en el que Estados Unidos se convierte en el socio comercial clave de la industria venezolana. Pero más allá de lo económico, este esquema ofrece a EE.UU. una oportunidad geopolítica sin precedentes: garantizar que las mayores reservas de hidrocarburos del planeta no queden bajo el control de gobiernos aliados de sus enemigos estratégicos.

El petróleo venezolano: un recurso clave para EE.UU.

Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo. Se trata, en su mayoría, de crudo pesado, ideal para las refinerías del Golfo de EE.UU., muchas de las cuales fueron diseñadas específicamente para procesar petróleo venezolano.

La propuesta opositora plantea un esquema comercial pragmático:

    Venezuela exportaría crudo pesado y barato.

    Estados Unidos lo refinaría para su propio consumo interno.

    A cambio, podría exportar su propio petróleo liviano de alta calidad a precios premium en mercados internacionales.

Este modelo permite a EE.UU.:

    Maximizar la eficiencia de sus refinerías.

    Reducir costos energéticos internos.

    Aumentar su ventaja competitiva en el mercado global del crudo.

Pero para que funcione, es indispensable que Venezuela sea una democracia estable con seguridad jurídica y política, capaz de generar confianza a largo plazo.

Trump impone tarifas del 25% a compradores de petróleo venezolano

En línea con esta estrategia, la administración Trump anunció ayer una nueva medida: un arancel del 25% a todas las importaciones de petróleo venezolano por parte de terceros países, incluyendo China, India, España y otros compradores.

Esta acción busca evitar que potencias rivales se beneficien de un recurso energético que Trump considera clave para el equilibrio del hemisferio occidental.

La tarifa no se aplicará a Estados Unidos, lo que envía un mensaje claro: Venezuela debe democratizarse y convertirse en aliada directa de EE.UU. si quiere evitar el aislamiento comercial y financiero.

El fin de la organización criminal que controla Venezuela se acerca

Más allá de los intereses energéticos, Trump ve a Venezuela como el centro de una estructura criminal transnacional que opera bajo el amparo del régimen de Nicolás Maduro.

Este régimen, con fuertes lazos con Rusia, China e Irán, ha utilizado el aparato del Estado para actividades ilícitas que van desde el narcotráfico y el lavado de dinero, hasta operaciones militares encubiertas.

La presión económica y diplomática no solo busca petróleo: busca desmantelar esa organización criminal y abrir paso a una Venezuela libre, soberana y alineada con los valores democráticos de Occidente.

Una Venezuela democrática permitiría:

    Cortar el acceso estratégico de Moscú y Pekín a recursos energéticos en América Latina.

    Impedir que el crimen organizado opere desde el Estado.

    Reinsertar al país en el sistema internacional bajo reglas legales y transparentes.

Trump necesita resultados ahora

Trump no cree en procesos lentos ni en diplomacia simbólica. Su estilo directo y orientado a resultados hace que una transición rápida en Venezuela sea coherente con sus prioridades.

Cuanto antes se estabilice el país y cambie de rumbo político, antes podrá aprovecharse el intercambio energético que tanto beneficia a EE.UU.

Además, una transición democrática exitosa en Venezuela bajo su mandato le permitiría a Trump:

    Presentarse como el arquitecto de un nuevo orden hemisférico.

    Derrotar políticamente a los enemigos de EE.UU. sin una guerra.

    Consolidar su legado geopolítico y económico. 

 

Huber Matos Araluce

San José, Costa Rica

Marzo 25 de 2025

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com