viernes, 7 de marzo de 2025

LAS SANCIONES TOMAN TIEMPO, LAS ARMAS Y LA INTELIGENCIA SALVAN VIDAS HOY

 


Un artículo de Tarini Parti, publicado por el WSJ, informa que el presidente Trump está considerando imponer nuevas sanciones a Rusia. Esto ocurre directamente en respuesta al ultimátum emitido por el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, apenas un día antes. Las declaraciones de Lavrov—sin duda hechas con la aprobación de Putin—expusieron las llamadas 'condiciones de paz', que en realidad no son más que una demanda de rendición de Ucrania. Este ultimátum no deja espacio para negociaciones reales y subraya la urgencia de fortalecer las defensas de Ucrania en lugar de depender únicamente de la presión económica.

 

La guerra en Ucrania ha puesto nuevamente en tela de juicio la efectividad de las estrategias occidentales. La reciente amenaza del presidente Trump de imponer nuevas sanciones y aranceles a Rusia busca forzar un acuerdo de paz, pero la historia ha demostrado que la presión económica por sí sola es demasiado lenta para detener el derramamiento de sangre. Si Estados Unidos realmente quiere salvar vidas y poner fin a esta guerra, la respuesta es clara: restaurar inmediatamente la ayuda militar y el apoyo de inteligencia a Ucrania.

 

Las Limitaciones de las Sanciones

 

Desde la invasión de Ucrania en 2022, EE.UU. y sus aliados han implementado algunas de las sanciones más severas de la historia moderna contra Rusia. Estas incluyen:

 

Excluir a los bancos rusos del sistema de pagos internacionales SWIFT

 

Limitar los precios del petróleo y el gas para debilitar los ingresos energéticos de Rusia

 

Congelar cientos de miles de millones en activos rusos

 

Restringir las exportaciones de tecnología que fortalecen la industria militar rusa

 

A pesar de estas medidas, Rusia continúa con su esfuerzo bélico a gran escala. Su economía se ha adaptado, encontrando mercados alternativos en China, India e Irán. Si bien las sanciones han aumentado la inflación y las dificultades económicas en Rusia, no han detenido la maquinaria militar de Putin. La presión económica toma meses o incluso años en surtir efecto, mientras tanto civiles y soldados mueren cada día.

 

Las Armas y la Inteligencia Tienen un Impacto Inmediato

 

A diferencia de las sanciones, la ayuda militar y el intercambio de inteligencia tienen resultados inmediatos y tangibles en el campo de batalla. Cada retraso en la entrega de armas e inteligencia en tiempo real cuesta vidas ucranianas. Aquí está el porqué:

 

1. Más Defensa Aérea = Menos Víctimas Civiles

 

La estrategia de Rusia depende cada vez más de ataques con misiles y drones contra ciudades ucranianas. Estos ataques destruyen hogares, hospitales e infraestructura—matando civiles indiscriminadamente.

 

Ucrania ha solicitado repetidamente más sistemas de misiles Patriot, NASAMS y otras defensas aéreas para interceptar estos ataques. Cuando se le han proporcionado estos sistemas, Ucrania ha logrado derribar más del 80% de las amenazas entrantes.

 

Sin un continuo apoyo militar, las defensas aéreas de Ucrania se quedarán sin interceptores, dejando sus ciudades vulnerables. Cada misil que atraviesa significa más vidas inocentes perdidas.

 

2. Más Munición y Armas = Menos Soldados Ucranianos Muertos

 

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Ucrania hoy es una grave escasez de municiones. Las fuerzas rusas, respaldadas por su industria militar revitalizada, están lanzando ataques implacables en las líneas del frente. Sin suficientes proyectiles de artillería, tanques, drones y misiles guiados de precisión, los defensores ucranianos se ven obligados a retirarse o luchar con fuego insuficiente.

 

Proporcionar suficientes armas garantiza que Ucrania pueda mantener su posición y evitar pérdidas catastróficas.

 

3. Intercambio de Inteligencia = Defensa Más Efectiva

 

La inteligencia en tiempo real ha sido crucial para el éxito de Ucrania en operaciones anteriores. Los datos de vigilancia satelital de EE.UU. han ayudado a:

 

Interceptar planes de ataque rusos antes de que se ejecuten

 

Identificar puntos débiles en las defensas rusas

 

Ubicar objetivos militares de alto valor para ataques de precisión

 

Cuando se detiene el intercambio de inteligencia, Ucrania pelea a ciegas, lo que da ventaja a las fuerzas rusas. Mantener este apoyo es vital para salvar vidas y preservar la capacidad de Ucrania para contrarrestar las ofensivas rusas.

 

Las Condiciones de Lavrov y las Verdaderas Intenciones de Putin

 

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, expuso recientemente las condiciones de Rusia para la paz, y está claro que no son más que una demanda de rendición de Ucrania. Las declaraciones de Lavrov—casi con certeza hechas con la bendición de Putin—incluyen:

 

Ceder permanentemente los territorios ocupados por Rusia

 

Desmilitarizar Ucrania, dejándola indefensa

 

Renunciar a su aspiración de unirse a la OTAN, asegurando la influencia rusa a largo plazo

 

Estas condiciones no representan una verdadera propuesta de paz, sino un ultimátum diseñado para forzar la sumisión de Ucrania. Aceptarlas significaría legitimar la agresión rusa, alentar futuras invasiones y traicionar al pueblo ucraniano.

 

Las “Conversaciones de Paz” de Putin Son una Trampa

 

El presidente Trump ha expresado su confianza en que Putin quiere la paz, pero la historia demuestra lo contrario. Una y otra vez, Putin ha utilizado negociaciones falsas como una estrategia para:

 

Ganar tiempo para reagrupar y rearmar a su ejército

 

Debilitar el apoyo internacional a Ucrania

 

Avanzar en sus conquistas territoriales mientras finge buscar un acuerdo

 

Esto es exactamente lo que está sucediendo ahora. Putin está intensificando sus ataques, sabiendo que las dudas de Trump para apoyar a Ucrania juegan a favor de Rusia. Si EE.UU. espera por un acuerdo de paz que nunca llegará, solo conducirá a más muertes ucranianas y más avances rusos.

 

Conclusión: Actuar Ahora para Salvar Vidas

 

Las sanciones no son suficientes. Si el presidente Trump realmente quiere forzar a Rusia a la mesa de negociaciones, Ucrania debe ser fuerte, no debilitada. La fortaleza proviene de una ayuda militar inmediata, el apoyo de inteligencia y un compromiso inquebrantable con la defensa de Ucrania.

 

Cada día que se retrasa la ayuda significa más civiles ucranianos muertos, más soldados caídos en el campo de batalla y un mayor avance de la agresión rusa. Las armas y la inteligencia salvan vidas hoy. Las sanciones por sí solas no lo hacen.

 

Huber Matos Araluce

San José, Costa Rica

Febrero 7 de 2025

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com