sábado, 10 de mayo de 2025

EL DESFILE DE MOSCÚ FUE UN GRITO DE GUERRA CONTRA TRUMP

 


El desfile militar del 9 de mayo en Moscú no fue solo una ceremonia conmemorativa del triunfo de la participación soviética contra el nazismo. Fue una puesta en escena cuidadosamente diseñada para enviar un mensaje al mundo: Rusia, China y Corea del Norte han formado una coalición de combatientes—un frente militar y político activo que busca reescribir la narrativa sobre la guerra en Ucrania y desafiar el orden mundial liderado por Occidente.

Este año, el desfile no solo mostró tanques y veteranos. El presidente chino Xi Jinping estuvo junto a Vladimir Putin, rodeado de generales norcoreanos, en una imagen cuidadosamente orquestada. Soldados chinos marcharon en la Plaza Roja, mientras oficiales norcoreanos fueron saludados como aliados de guerra. Esta no es una coalición diplomática; es una alianza militar en operaciones, desplegada en territorio europeo, y orgullosa de ello.

Historia reescrita para justificar una nueva guerra

Putin ha insistido en presentar la invasión de Ucrania como una cruzada contra el “nazismo”. Ahora, al tener a Xi y Kim legitimando públicamente esa retórica, convierte lo que antes era propaganda rusa en un discurso regional compartido.

Mientras miles de norcoreanos combaten en el campo de batalla—con casi 5,000 muertos o heridos, según Corea del Sur—, sus imágenes entrenando, cantando himnos soviéticos y recibiendo medallas se difunden como símbolos de hermandad. La propaganda rusa los presenta como “hermanos de guerra”, valientes y disciplinados.

Pero detrás de las cámaras, reportes interceptados revelan otra realidad: soldados rusos burlándose de ellos, confusión en el frente y uso de carne de cañón para fines propagandísticos. La narrativa importa más que la verdad.

Un mensaje directo a Trump

Este desfile no fue solo un gesto simbólico. Fue una advertencia al mundo occidental—y específicamente a Donald Trump, quien ha regresado al poder con promesas de resolver la guerra en Ucrania mediante negociación rápida.

Putin, Xi y Kim respondieron con hechos:

    “Estamos peleando juntos. No te tememos. No respetamos tus líneas rojas.”

Su presencia conjunta en Moscú demuestra que ya no ven a Trump como un factor impredecible o intimidante. Al contrario, lo desafían. Es una señal de que la Coalición de Combatientes no espera ni negocia—actúa.

Más que guerra: una alianza funcional

Esta coalición no se limita al campo de batalla. Incluye acuerdos de intercambio tecnológico, exportación de municiones, uso de mano de obra norcoreana para suplir déficit ruso y alianzas diplomáticas en Naciones Unidas. Es un sistema en formación, pragmático y autoritario.

China gana influencia, Corea del Norte recibe reconocimiento y armas, y Rusia sobrevive gracias a municiones norcoreanas y respaldo económico y político chino. El desfile selló ese pacto con gestos públicos y abrazos estratégicos.

Conclusión: un eje armado que desafía el orden global

Lo que vimos el 9 de mayo no fue solo un desfile: fue la consagración de una Coalición de Combatientes decidida a continuar desafiando a Occidente, a sostener la guerra en Ucrania, y a formar un nuevo eje de poder. Lo hacen no solo con tanques y soldados, sino con propaganda, diplomacia y comercio militar.

Estados Unidos y Europa deben decidir si interpretan correctamente esta señal. Porque esta vez, el enemigo no es retórico ni potencial. Ya está en combate.

 

Huber Matos Araluce

San José, Costa Rica

Mayo 10 de 2025

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Mensajes

ok

Follow me on Twitter

Error loading feed.

Archivo del Blog

Snap Shts

Get Free Shots from Snap.com